El Departamento de Representación, como
órgano, es responsable de la planificación, organización, supervisión,
coordinación y control de las actividades de apoyo a la imagen institucional
del Senado, necesarias para que los senadores(as) puedan cumplir
eficientemente con sus funciones representativas asignadas en la
Constitución.
Sus atribuciones incluyen el diseño y desarrollo
de programas y acciones de todo tipo, tendentes a optimizar los vínculos
entre la ciudadanía y los senadores y senadoras, con la perspectiva de
perfeccionar el funcionamiento de la democracia en República Dominicana.
La creación y puesta en funcionamiento del área
de representación constituye un avance esencial dentro de la modernización
de esta Institución; su alcance permitirá la interacción efectiva ciudadana
con sus representantes y el conocimiento de las labores legislativas,
permitiendo así la consolidación de la democracia y contribuyendo al
desarrollo de la nación.
Para la ejecución de las labores de
representación, este Departamento cuenta con las tres unidades dirigidas a
mejorar el ejercicio de las labores de representación del Senado ostentada
por los senadores y senadoras. Estas son las siguientes.
1. División de Comunicación e Imagen:
Gestiona un programa integral de comunicación e interacción con los medios
de comunicación, segmentados e hipersegmentados; mide y da seguimiento a la
imagen pública del Senado. Mejora los flujos de comunicación interna,
apoyando la aplicación de nuevas herramientas que faciliten las condiciones
necesarias para posicionar atributos positivos en la imagen externa.
Dependen directamente de ella:
-
Unidad de Prensa.
Actualmente esta unidad elabora un plan de comunicación social, que en su
fase inicial facilitará la conformación de la Red Nacional de Participación
Ciudadana, difundiendo la presencia del Senado en las distintas provincias
del interior del país, cada vez que se realice una actividad.
Boletín Virtual “Senado Virtual Dominicano… informa”.
Diariamente llegará a más de cientos de suscriptores, con informaciones
sobre los nuevos Proyectos de Ley ingresados, las Resoluciones y Leyes
aprobadas, las actas y agendas de las distintas instancias del Senado,
además de una síntesis diaria de noticias.
Periódico Electrónico.
Contiene noticias de interés senatorial publicadas en la Intranet y en el
Internet. Semanalmente llegará a los usuarios de los servicios de la
División de Apoyo a la Participación Ciudadana y Política como mecanismo de
mantener contacto, informando, y brindando material de lectura de formación
cívica.
-
Unidad de Televisión y Radio.
- Presencia en la Televisión local. Tenemos un programa
semanal en el Canal 4 de Radio Televisión Dominicana, donde se difunden las
actividades que se realizan en el Senado.
- Presencia en la radio local. Realizada en base a cuñas
radiales que anuncian y difunden las acciones del Senado en cada localidad,
facilitando la constitución de la Red Nacional de Participación Ciudadana y
como parte del Plan de Comunicación provincial y regional.
- Red Nacional de Participación Ciudadana. Su elemento dinamizador lo
constituyen los monitores regionales encargados de elaborar el Plan de
Participación Provincial del Senado, el que se lleva a cabo en colaboración
con los voluntarios de cada provincia y la trama de relaciones con
municipalidades, universidades y demás organizaciones de la sociedad civil
contactadas.
2. División de Apoyo a la Participación
Ciudadana y Política
Esta División es la encargada de facilitar la canalización de propuestas
sociales y de los ciudadanos al Senado, en calidad de insumos a ser
ponderados en la toma de decisiones legislativas para aumentar su
fundamentación, equilibrio y legitimidad. En tal sentido, sus funciones
principales son:
-
Promover y facilitar la formación de valores,
percepciones y expectativas ciudadanas adecuadas sobre las funciones del
Poder Legislativo (representación, legislación, fiscalización) para crear
una ciudadanía mejor informada y formada acerca del rol institucional del
Senado y disminuir las presiones clientelistas que deterioran su imagen
pública.
-
Facilitar procesos de entrenamiento de
multiplicadores (líderes de opinión, maestros, ONGs, asociaciones de padres
y madres) y dar apoyo a programas escolares en torno al aprendizaje de
valores, conceptos y herramientas prácticas sobre ciudadanía, democracia,
prácticas parlamentarias y el rol y características del Senado.
-
Acercar el Senado a la sociedad, poniendo a
disposición del público información actualizada de carácter legislativo,
parlamentario, administrativo y financiero dentro de una política de
transparencia basada en la simplicidad, integridad, eficiencia y
accesibilidad de la información, con énfasis en la publicación en Internet.
-
Incrementar la receptividad del Senado,
recibiendo, tramitando, y dando respuesta a las peticiones, opiniones y
propuestas de la ciudadanía, canalizándolas hacia y desde los organismos
competentes de la entidad.
-
Administrar las cabinas públicas de Internet que
estarán a disposición de aquellos ciudadanos que no cuentan con dichas
herramientas, a fin de facilitar su uso gratuito, pero controlado.
-
Diseñar y mantener la página Web de la
Institución; monitorear dicha página diariamente.
-
Ofrecer apoyo técnico y logístico a los
senadores(as) en sus atribuciones de representación.
-
Desarrollar el plan cultural de vinculación de
la Institución con la ciudadanía.
-
Planificar y organizar actividades culturales de
apoyo a las acciones sociales y comunitarias de la Institución y de los
senadores en particular.
-
Coordinar acciones culturales, sociales y
deportivas de apoyo a las acciones de imagen pública de la Institución.
-
Representar la Institución en eventos públicos,
a través de acciones culturales.
-
Realizar otras actividades relacionadas con sus atribuciones, y que no hayan
sido listadas en este documento.
a. Unidad de Educación, Participación
Ciudadana y Acción Comunitaria.
1) El objetivo de esta Unidad en el aspecto de Educación
es formar ciudadanos (as) con una educación y cultura senatorial.
Sensibilizarlos en la labor que realizan sus representantes por sus
representados. Contribuir a la cultura cívica de los ciudadanos (as) para un
mejor ejercicio de sus deberes y derechos y un mejor conocimiento de sus
instituciones, mediante talleres y charlas presenciales de capacitación,
coadyuvando a una participación de ciudadanos y ciudadanas que consolide la
democracia del país. Las funciones de esta área se llevarán a cabo a través
de:
-
Programas de pasantías a estudiantes de universidades con los cuales el
Senado haya suscrito acuerdos.
-
Programas de Visitas Guiadas.
-
Cursos y talleres presenciales a nivel nacional, proporcionando herramientas
que contribuyan al ejercicio de una ciudadanía participativa.
-
Cursos a distancia a través de la Internet que tienen como objetivo
contribuir con la cultura cívica de los ciudadanos (as) y estudiantes en
general, los cuales se complementarán con un taller presencial.
-
Publicaciones de Boletines, brochures y otro material de apoyo que pueda
suministrar todas las informaciones del Senado de la República y llegar a
todos los niveles de la ciudadanía, formando así una cultura cívica
senatorial y de conciencia nacional.
2) En lo que se refiere a la
Participación Ciudadana, el Senado propiciará:
-
Ampliar la cobertura de participación de los
ciudadanos en el proceso legislativo poniendo los proyectos de ley a
disposición de la opinión pública y promoviendo el debate de los mismos.
-
Promover el debate sistemático y ordenado,
recoger aportes y sugerencias ciudadanas respecto a un proyecto de ley, con
el objetivo de incorporarlos en el material de trabajo que utilizan las
Comisiones Legislativas para emitir el dictamen correspondiente.
-
Recabar la opinión de especialistas en cada uno
de los temas de debate propuestos por las Comisiones Legislativas, en
relación con el proyecto de ley que se esté analizando.
El área de Participación Ciudadana tiene a su cargo funciones relativas a:
-
Foro Legislativo Virtual. Servicio
virtual instalado en el Portal del Senado, a disposición de las Comisiones
Ordinarias para la participación y aporte de especialistas y de ciudadanos
en general en la discusión de los proyectos de leyes que las mismas ponen en
consulta. Es una forma interactiva para proponer y debatir diversos temas de
la realidad nacional e internacional, contamos con la figura del moderador
que debe mantener y hacer cumplir de los participantes una serie de normas
para evitar situaciones tensas y desagradables y el mal uso del lenguaje.
Tiene dos modalidades de operación:
-
Foro legislativo virtual especializado:
dirigido a expertos y especialistas nacionales y/o extranjeros convocados
por las Comisiones Ordinarias.
-
Foro legislativo virtual público:
dirigido al público en general.
-
Pedidos y solicitudes de Ciudadanos. Los
ciudadanos (as) e instituciones pueden hacer solicitudes, presentar
denuncias por escrito, ya sea en forma individual o colectiva, ejerciendo su
derecho a petición. Del mismo modo, tienen derecho a ser informados sobre
asuntos públicos derivados de las comisiones del Senado.
-
Opiniones sobre proyectos de Ley.
Mediante este espacio, los ciudadanos (as) pueden dar a conocer sus
opiniones sobre los diferentes proyectos de Ley que son tratados en las
Comisiones Permanentes. Las opiniones pueden ser dirigidas a los
senadores(as) autores de los Proyectos de Ley o a las Comisiones encargadas
de su estudios o dictamen.
-
Apoyo a Vistas Públicas. El Senado de la
República ha implementado la celebración de las vistas públicas como un
procedimiento de difusión, información y recepción de sugerencias y
propuestas legislativas que se ponen a consideración de los ciudadanos (as).
Estas actividades son promovidas por las Comisiones Permanentes y permiten
recibir propuestas e iniciativas de la población sobre los proyectos de Ley
presentados por los senadores(as).
3) En cuanto a la Acción
Comunitaria, el Departamento de Representación ofrece un soporte de
asistencia y apoyo a los senadores y senadoras, en los diversos asuntos de
carácter humanitario. A través de este programa, se han logrado facilidades
en los diversos hospitales y centros especializados en áreas de la salud.
Ferias Ciudadanas. Eventos que se realizarán en todo el Distrito
Nacional y las provincias del país, en plazas públicas, días de gran
concurrencia, para difundir entre la población la presencia del Senado, los
servicios que brinda, los mecanismos de información y comunicación que la
ciudadanía puede utilizar y propiciar el contacto entre los senadores(as).
b. Unidad de Apoyo Político.
Tiene como función principal:
-
Organizar espacios institucionales de
interacción directa y consulta entre la ciudadanía y sus representantes en
el proceso de formación de las leyes, caracterizados por la diversidad de
sectores y perspectivas involucradas, la libre expresión de intereses y
opiniones y la búsqueda de concertación.
-
Dar soporte y apoyo a los bloques partidarios
para la adecuada gestión de sus intereses de representación ante los
ciudadanos.
-
Identificar, gestionar y mantener las bases de
datos de los líderes de opinión de los diferentes sectores y provincias, a
fin de mantener con ellos un vínculo de comunicaciones e invitaciones a
participar en los eventos de esta institución.
-
Organizar, coordinar y controlar el apoyo
técnico, logístico, administrativo y operacional a las actividades de
representación y vinculación ciudadana que realizan los Senadores(as) y los
bloques partidarios a los que pertenecen, y en sus respectivas comunidades y
la Institución a través de las oficinas provinciales.
-
Coordinar la asistencia técnica y administrativa
necesaria en la elaboración y presentación de proyectos de ley y de
resoluciones que realizan los bloques.
-
Distribuir entre los bloques, los proyectos de
ley, de resoluciones, las leyes y resoluciones aprobadas, la agenda del día
y cualquier documento que sea de interés legislativo.
-
Gestionar la recepción de beneficios y servicios
de que son acreedores los miembros de los bloques y las oficinas
provinciales, así como la obtención de los medios para ejercer adecuadamente
sus funciones legislativas, de fiscalización y de representación.
-
Apoyar a los bloques y las oficinas provinciales
en las solicitudes de placas, seguros, exoneraciones, pasaportes
diplomáticos, licencias para armas de fuego y otros trámites relacionados
con los legisladores.
-
Solicitar y suministrar el material gastable que
necesiten los bloques parlamentarios y las oficinas provinciales.
-
Realizar otras funciones relacionadas con sus
atribuciones, y que no hayan sido listadas en este documento.
3. División de Libre Acceso a la Información.
Esta oficina se crea con el objetivo de cumplir las directrices establecidas
en la Ley Sobre Libre Acceso a la Información Pública, marcada con el No.
200-04 y su Reglamento de aplicación, marcado con el No. 130-05, puesto en
vigencia mediante Decreto, así como lograr consolidar un verdadero estado de
derecho, a través de un correcto ejercicio informativo, al brindar
información a la ciudadanía, respecto a las actuaciones del Senado.
a. Unidad de Servicios al ciudadano.
El objetivo de esta Unidad es brindar información sobre los procedimientos
administrativos y legislativos del Senado de la República que sean de
interés al público.
b. Unidad de Servicios de Información Virtual
El objetivo del Portal o Página Web, como se conoce, es vincular al Senado
con la ciudadanía y permitir su acceso por la Internet a toda la información
que se produce en el Senado de la República, desde los Proyectos de Leyes
hasta la relación de ingresos y egresos. Es un espacio interactivo y de
participación, donde los ciudadanos (as) pueden hacer solicitudes, presentar
opiniones y alternativas, así como dar seguimiento a las acciones antes
mencionadas. De ahí que, las funciones principales de esta Unidad son
suministrar:
-
Todas las informaciones de los senadores(as)
relativas a la provincia a la cual pertenecen, datos personales, currículum,
asistencia y votaciones.
-
La agenda del día, brindando de esta forma
información y transparencia.
-
Dictámenes de las Comisiones Permanentes.
-
Proyectos de ley presentados.
-
Proyectos de ley aprobados.
-
Síntesis informativa de noticias senatoriales.
c. Unidad de Administración Línea 1-200-.
Esta línea permite que ciudadanos de todas partes del país puedan tener
acceso a las informaciones y procedimientos del Senado. Orienta y asesora
sobre los servicios que presta el Senado sobre el estado en que se
encuentran los documentos presentados a la Institución y sobre la
organización y funciones del Senado. |